Showing posts with label comunidades autónomas. Show all posts
Showing posts with label comunidades autónomas. Show all posts

Monday, 21 June 2010

Deuda de las CCAA y ayuntamientos: Gallardón se lo pone difícil al dúo Camps-Barberá

Barberá y Camps consiguen que los valencianos encabecen la clasificación de endeudamiento per cápita del ayuntamiento + comunidad autónoma. En los últimos doce meses han conseguido incrementar la deuda de cada valenciano en más de 500 euros hasta llegar a los 4.143 euros.

A pesar del empeño que sigue poniendo Gallardón (que incremento la deuda de cada madrileño en 280 euros durante el mismo periodo), los madrileños pierden así su primer puesto, aunque solo por los pelos (deuda per cápita de la comunidad y el ayuntamiento: 4.135 euros).

Y también a pesar del empeño del tripartito. A pesar de que la Generalitat incrementa la deuda por catalán en más de 550 euros, el Ayuntamiento de Barcelona mantiene el endeudamiento por ciudadano en apenas 400 euros y los barceloneses tienen que hacer frente así a tan "solo" 3.877 euros de deuda pública (excluyendo la del Estado) per cápita.


Sunday, 20 June 2010

Endeudamiento de las CCAA: ¿Es Madrid un ejemplo a seguir?

Para quien no se haya enterado el viernes se publicaban los datos del endeudamiento de las administraciones públicas, incluídas comunidades autónomas y corporaciones locales (ya lo comentaban Batiburrillo y Barcepundit). Así que tocaba actualizar el gráfico del incremento de la deuda autonómica en los últimos doce meses.



La verdad es que no cambia mucho el panorama con respecto al de hace tres meses. Destaco solo dos cosas:

(1) Sorprende que en el primer trimestre de este año el ritmo de endeudamiento de las CCAA no haya aminorado. Mientras que el trimestre anterior solo había seis comunidades donde había subido la deuda al menos un 2% del PIB regional en doce meses, este trimestre son 12. Y son cinco las CCAA donde sube el endeudamiento de la administración regional más de un 3% en doce meses (comparado con solo dos el trimestre pasado).

(2) Lo de la Comunidad de Madrid sigue siendo impresionante. En plena crisis y con recortes de impuestos sube el endeudamiento tan solo en un 0,5% del PIB regional. Este trimestre se le une al "club <1% de subida" Cantabria, que de algún modo a conseguido reducir su endeudamiento en 0,5% del PIB desde el trimestre anterior.

Sunday, 14 March 2010

Sobre el ritmo de endeudamiento de las comunidades autónomas

El viernes se hicieron públicos los datos de endeudamiento de las comunidades autónomas y las corporaciones locales durante el cuarto trimestre de 2009. El Mundo (aquí) y Libertad Digital (aquí) se hicieron eco de los datos, desglosándolos por comunidades. Esos mismos datos los presento aquí en forma gráfica:


Pero, intentando mantener la tradición de encontrar un ángulo que aporte algo nuevo a la interpretación de estos datos, aquí muestro el crecimiento de la deuda expresada en puntos porcentuales del PIB regional durante el 2009.



Destaco tres cosas:

(1) Madrid, la comunidad en la que menos sube la deuda en términos relativos - menos de un 1% del PIB regional durante 2009.

(2) Castilla La Mancha, la comunidad donde más sube la deuda - no sé si el gobierno regional ha tenido que aportar algo tras el colapso de Caja Castilla La Mancha.

(3) Parece que tiene poco que ver el partido que gobierna en una comunidad con su endeudamiento.

Y por último, atención a este artículo de Expansión. Gracias a las malas previsiones de Solbes las CCAA no han sufrido el efecto total de la caída en la recaudación - Expansión estima que en 2011 tendrán que devolver al Estado 25.000 millones de euros por el ejercicio recién concluído.

Wednesday, 23 December 2009

¿Es mayor la deuda pública de un madrileño o la de un barcelonés?

Hace un par de meses Wonkapistas hacia un par de anotaciones buenísimas sobre la deuda de las comunidades autónomas y ayuntamientos. Lo que más destacaba era el incremento en los últimos cinco años de la deuda de Cataluña (en casi 12.000 millones de euros) y del Ayuntamiento de Madrid (en 5.200 millones). Otro dato destacado, que tal vez no se distinguía tan bien era el incremento en la deuda de la Comunidad Valenciana, también en 5.200 millones de euros durante el periodo de cinco años. Desde entonces se han publicado los datos del tercer trimestre (en los capítulos 13 y 14 del Boletín Estadístico del Banco de España). Como sería un tanto aburrido simplemente actualizar los gráficos de Wonka, intentaré aportar algo nuevo.

Ya sabemos que la deuda del Estado ascendía en Octubre a 414.000 millones de euros, casi 10.000 euros por cada español (hombre, mujer, niño o niña). Los datos del tercer trimestre nos muestran que la deuda autonómica asciende a 83.800 millones más y la de las corporaciones locales a 34.500 millones más. Total, a una familia típica compuesta por una pareja y dos niños les corresponden 50.000 euros de deuda pública en total de promedio.

Pero la deuda autonómica y local varía dependiendo del lugar de residencia. Aproximadamente la mitad de la deuda (58.600 millones de euros) les corresponde a los gobiernos de Cataluña, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y los ayuntamientos de Barcelona, Madrid y Valencia.



Es interesante presentar estos datos en deuda per cápita de los residentes de cada comunidad y cada municipio. El resultado es menos alagador para los peperos de lo que cabría esperar a priori. Es verdad que el tri-partito derrocha mucho (la deuda autonómica por catalán es de 3.300 euros) y a Gallardón ya le conocemos todos (la deuda municipal por madrileño es de 2.300 euros). Pero lo curioso es que si sumamos la deuda autonómica y la municipal los barceloneses están menos endeudados (con 3.750 euros per cápita) que los madrileños (con 4.060 euros per cápita) y los valencianos (con 3.870 euros per cápita). Así que no se salvan tampoco ni Paco ni Rita, otros derrochones del PP. La escepción está clara, y la solución también: votar con los pies e irse a vivir al extrarradio de Madrid.