Showing posts with label sector financiero. Show all posts
Showing posts with label sector financiero. Show all posts

Thursday, 14 January 2010

Sobre los índices de bolsa ...

Citoyen escribía la semana pasada una anotación interesante y bastante didáctica sobre los índices de bolsa. Su conclusión (poco controvertida):

"Por todo lo anterior, ver que los índices bolsa se recuperan es un indicador (inexacto, como todos los indicadores) de que las cosas van a mejorar."

Yo me quedo sobre todo con el comentario en paréntesis: inexacto. Y convendría resaltar que dada la política monetaria poco ortodoxa que han estado siguiendo los bancos centrales de medio mundo, el grado de inexactitud seguramente sea ahora bastante mayor de lo que era hace 18 meses. Por eso soy muy escéptico con respecto a las ganancias de los últimos nueve meses: creo es probablemente una burbuja creada por la gran inyección de liquidez al sistema monetario, como sugiere el Economist en su portada esta semana.

Y por todo esto me parece tan chorra ver en letras grandes en Cotizalia cosas como

"URGENTE: WALL STREET ABRE CON ALTIBAJOS". Who cares? Pero he de decir que parece algo bastante extendido en la prensa económica española. En Expansión a menudo también se ven cosas como "el Ibex a puntito de alcanzar los 11.200 puntos" como titular principal. Es algo que me sorprende, porque no se ven estas cosas en el Wall St Journal, ni en el Financial Times y me atrevería a decir que ni siquiera en Bloomberg ...

Tuesday, 16 June 2009

Calidad crediticia de bancos y cajas españoles

Moody's ha opinado y también lo ha hecho el Banco Central Europeo. Pero, ¿qué piensa el mercado?

Pues esto es lo que dicen los últimos datos disponibles en Bloomberg sobre los credit default swaps (CDS, un tipo de póliza de seguro garantizando los pagos estipulados en bonos emitidos por diversas entidades):

(1) Los dos grandes (Santander y BBVA) son relativamente seguros en el contexto de los grandes bancos globales - mucho más seguros que los bancos americanos y británicos más tocados por la crisis, pero menos seguros que los grandes bancos japoneses;



(2) En el contexto europeo el otro banco grande, el Banco Popular, parece que genera poca confianza - junto con el banco austríaco Raiffeisen y los dos grandes bancos irlandeses es el único de los grandes bancos de la eurozona cuyo CDS sobrepasa los 200 puntos básicos;



(3) Y hay otras instituciones financieras españolas a las que los mercados dan peor calificación que al Banco Popular: CAM con un CDS de 500 puntos básicos, el Banco Pastor con más de 400 bps, y Caja Madrid y Caixa Catalunya, ambas rondando los 300 bps. Bankinter y La Caixa salen mejor paradas.



Es una pena que no haya podido encontrar datos similares disponibles para el resto de cajas ni para el Banco Sabadell.

[Actualización 21h: he cambiado los dos primeros gráficos. Se suponía que las barras de color azul más oscuro/chillón eran los bancos españoles, pero había líado la hoja de cálculo. Ya está arreglado.]