Showing posts with label credit default swaps. Show all posts
Showing posts with label credit default swaps. Show all posts

Thursday, 24 June 2010

Riesgo de impago de la deuda española

Bueno, existen dudas sobre la forma de interpretar los precios de los Credit Default Swaps (seguros de riesgo de impago). Con todo, estos dos gráficos no dejan de ser interesantes.

El último año ha visto un vuelco en términos del precio de los CDS. Mientras en junio del año pasado era más barato el CDS del Reino de España que el de cualquier empresa española, a día de hoy asegurar deuda del Reino de España es más caro que asegurar la deuda corporativa del Santander, BBVA, Iberdrola o Endesa. Las cajas siguen siendo un sector que este mercado parece seguir considerando más arriesgado que el Estado.



Me pregunto si esta situación tiene algo que ver con la diversificación geográfica de estas empresas. Al fin y al cabo asegurar deuda del estado español es en estos momentos más caro que asegurar deuda brasileña, mexicana, chilena e incluso colombiana.



Monday, 21 June 2010

¿Es más seguro un depósito bancario que un bono del Tesoro?

Ángel Martín me hace este regalo. El anuncio del Tesoro que comentaba al lado de un comentario mío en la última anotación de Gurusblog: ¿son los depósitos bancarios en BBVA y Banesto al 4% más seguros que prestar al Estado de la nación?

La pregunta es del gran comentarista de blogs económicos Merco, que la responde afirmativamente en los comentarios a mi penúltima anotación. Los Credit Default Swaps también sugieren que es más seguro prestarle su dinero al Santander (CDS: 172 puntos básicos) que al Estado (CDS: 216 puntos básicos), aunque diría Charles Butler el mercado de los CDS en realidad tiene poco que ver con la probabilidad de quiebra.

Tuesday, 16 June 2009

Calidad crediticia de bancos y cajas españoles

Moody's ha opinado y también lo ha hecho el Banco Central Europeo. Pero, ¿qué piensa el mercado?

Pues esto es lo que dicen los últimos datos disponibles en Bloomberg sobre los credit default swaps (CDS, un tipo de póliza de seguro garantizando los pagos estipulados en bonos emitidos por diversas entidades):

(1) Los dos grandes (Santander y BBVA) son relativamente seguros en el contexto de los grandes bancos globales - mucho más seguros que los bancos americanos y británicos más tocados por la crisis, pero menos seguros que los grandes bancos japoneses;



(2) En el contexto europeo el otro banco grande, el Banco Popular, parece que genera poca confianza - junto con el banco austríaco Raiffeisen y los dos grandes bancos irlandeses es el único de los grandes bancos de la eurozona cuyo CDS sobrepasa los 200 puntos básicos;



(3) Y hay otras instituciones financieras españolas a las que los mercados dan peor calificación que al Banco Popular: CAM con un CDS de 500 puntos básicos, el Banco Pastor con más de 400 bps, y Caja Madrid y Caixa Catalunya, ambas rondando los 300 bps. Bankinter y La Caixa salen mejor paradas.



Es una pena que no haya podido encontrar datos similares disponibles para el resto de cajas ni para el Banco Sabadell.

[Actualización 21h: he cambiado los dos primeros gráficos. Se suponía que las barras de color azul más oscuro/chillón eran los bancos españoles, pero había líado la hoja de cálculo. Ya está arreglado.]

Friday, 29 May 2009

Deuda pública: en mayo...

... sube el rendimiento de los bonos a diez años para todos los países, en especial los Estados Unidos ...



... se estabilizan los diferenciales con el Bund dentro de la zona euro ...



... el precio del credit default swap sobre los bonos españoles a diez años suben de nuevo por encima de los 100 puntos básicos ...



... un nivel que sólo superan Italia, Grecia e Irlanda dentro de la zona euro.


Tuesday, 28 April 2009

Financiación del déficit público - ¿optimismo?

Uno de los pocos datos positivos que nos ha deparado la economía en los últimos meses ha sido el hecho de que nuestros gobiernos han estado financiando sus déficits públicos a precios muy baratos – es decir la rentabilidad de la deuda pública a largo plazo (10 años) sigue en niveles mínimos históricos. Después del pequeño susto de enero, cuando la rentabilidad del bono español subió más de 50 puntos básicos en un mes las cosas se han vuelto a sosegar y estamos otra vez por debajo del 4%. Así que parece que hay un cierto optimismo en los mercados acerca de la capacidad del gobierno español de continuar financiando el gasto público.

Rentabilidad de bonos del Tesoro españoles a 10 años


Por el contrario, el mercado de los credit default swaps (CDSs, más o menos el precio de asegurar deudas) sigue en niveles muy altos en relación a los datos históricos. Y a pesar de ello aquí también se ha vislumbrado un cierto optimismo durante el mes de abril, con el precio del CDS para bonos del Tesoro a 10 años por debajo de los 100 puntos básicos durante prácticamente todo el mes. Desde mediados de noviembre había estado el precio por encima de ese nivel, llegando a sobrepasar los 160 en febrero.

El precio y los movimientos en los CDS de España son prácticamente idénticos a los del Reino Unido, cuyo estatus triple A se cuestiona cada vez más. El grado de confianza en la deuda pública alemana sigue siendo mucho mayor y también ha mejorado dramáticamente en los últimos dos meses, situándose hoy en torno a los 40 puntos básicos. El “primo pobre” de la zona euro es Irlanda: el precio de su CDS ha estado por encima de los 200 puntos desde comienzos de año (aunque incluso aquí la mejoría desde el máximo de 350 puntos alcanzado en febrero es notable).

Credit Default Swap (CDS), 10 años, España


CDS Bund Alemán


CDS 10 años Reino Unido


CDS 10 años Irlanda