A mi mujer le gustan sus gráficos, pero en mi opinión este tiene dos características que hacen más difícil su interpretación. La primera que muestra tres series juntas: el número de hipotecas, el importe total prestado y el importe medio por hipoteca. La segunda que ha transformado los datos en un índice.
Lo que yo destacaría de estos datos es que: (1) el importe medio por hipoteca ha caído en un 25% desde que alcanzó su máximo histórico de 152.000 euros en Agosto de 2007; (2) esto equivale a una caída de 37.000 euros. Y esto se observa más fácilmente en este gráfico.
La pregunta es si esto significa que los precios de la vivienda urbana han caído también en un 25%. Hay por lo menos dos factores que sugieren que esa extrapolación es inadecuada: (1) estos datos dejan fuera las transacciones sin hipoteca; (2) como resultado de la crisis los bancos y las cajas y seguramente también sus clientes se han vuelto más conservadores lo cual se reflejará en hipotecas por un importe menor en relación al precio de la vivienda.
A lo mejor este post os resulta una obviedad, pero a mí me parecía interesante.