Showing posts with label agua. Show all posts
Showing posts with label agua. Show all posts

Monday, 25 January 2010

Agua en Australia, coste de generación eléctrica y google public data

Me he dado cuenta de que llevo bastantes posts sin gráficos. La intención de este blog siempre fue presentar los datos "pelaos" con un mínimo de interpretación (lo justo para darle color a la cosa). Pero parece que me está empezando a entrar verborrea. Así que ahí van algunos gráficos que me han hecho pensar en las últimas 24 horas con sólo un párrafo a modo de explicación.

El Power Capital Costs Index de IHS/CERA, últimos datos publicados el 18 de diciembre. Interesante que desde el 2006 se separan el índice que incluye los costes de inversión en energía nuclear y el índice que lo excluye, lo que parece apuntar que el coste de construir centrales nucleares nuevas se ha disparado en los últimos tres años.



La consultoría Frontier Economics publicaba esta semana un pequeño folleto sobre la creación de mercados de agua en Australia. El gráfico de abajo muestra la relación entre el precio del agua y su disponibilidad en una de las zonas hídricas de ese país. Me gusta la conclusión de Frontier, que por cierto va en contra de esa rancia proclama colectivista "el agua es de todos": "The Australian experience shows the importance of secure property rights to the efficient allocation of scarce resources, and of competition for water resources to the drive for innovation and investment."



Y por último el que es el descubrimiento del año hasta ahora para mí. Google y el Banco Mundial han hecho disponibles una selección de los World Development Indicators. Y la charting function de google es amazing. Da para jugar mucho rato. Haced una búsqueda en google como por ejemplo "gdp spain" y google.com/publicdata será el primer resultado. Aquí va un gráfico comparando nuestras emisiones de CO2 per cápita con las de las grandes economías globales.

Friday, 22 January 2010

Sobre el precio del agua - salida de tono de Roberto Centeno

'El agua es de todos' afirma Centeno, como muchos otros. Dice también en su último post 'si un río, el Ebro, ha arrojado en las últimas dos semanas al mar más de tres veces más agua que la necesitaba el Plan Hidrológico [sic], ¿por qué coño no se va poder coger ese agua en la desembocadura y llevarla a donde se necesita?'

El problema es que ese trasvase tiene un precio y en España tenemos una gran tradición de regalar el agua para la agricultura. Así que lo que se busca es que ese agua que van a utilizar unos pocos la paguemos todos.

Conclusión: a mí el decir que el agua es de todos me suena igual que el decir "el Estado es de todos". Una vil excusa para que los muchos les regalemos algo a unos pocos privilegiados. En este tema me parece que el Sr. Centeno ha dado un giro a la izquierda más colectivista, y todo por llevarle al contraria a Zapatero.